
Estimada comunidad:
Los saludamos esperando que todos ustedes y sus familias se encuentren bien, vivir la pandemia nos ha enfrentado a todos a un nuevo estilo de trabajo y de vida, nos ha hecho poner en marcha todos nuestros mecanismos y herramientas de adaptación, y juntos hemos logrado que SAE Institute México continué.
Adaptarnos al modo “en línea” es valioso no solo para no retrasar el avance de nuestros estudiantes; sino también nos ayuda a enfocarnos y tener continuidad en nuestras vidas, tener un objetivo en este momento de incertidumbre ante el futuro es muy relevante.
El aislamiento derivado de la prevención de la COVID-19, también puede estar afectando nuestro estado de ánimo y comportamiento:
Es común leer en redes sociales o escuchar en conversaciones con amigos que experimentamos tristeza, frustración, ansiedad ó fragilidad emocional.
Quizá también hemos tenido cambios en nuestros hábitos alimenticios, en la frecuencia o cantidad de comida que consumimos y en nuestros horarios de descanso, los cuales puedan estar alterados.
Sobre lo anterior es importante enfatizar que los sentimientos de tristeza o angustia son comunes y normales dadas las circunstancias. La pandemia nos enfrentó a todos con una realidad que solemos olvidar SOMOS VULNERABLES, no todo está en nuestro control, hay cosas que no podemos evitar y por lo tanto somos susceptibles a enfrentarnos con cosas dolorosas que no nos gustan.
Ante esta realidad nos parece importante, recordarles que SAE INSTITUTE MÉXICO cuenta con un ÁREA DE SALUD Y BIENESTAR, que puede apoyar a la comunidad SAE (Estudiantes, Familiares, Docentes y Staff) de manera confidencial.
Si sientes que tus estados emocionales se están volviendo difíciles de manejar, no dudes en contactarnos, dependiendo de cada caso podemos apoyarte con sesiones en línea o recomendarte otros sitios a los que puedas acceder para recibir ayuda.
¡Contáctanos!
Yolanda Rico: [email protected]
Josué Antonio Ceballos: [email protected]